Quedan 2 días para Reyes y aún nos quedan regalos por comprar, nos volvemos locos, todo el día de compras, quizás incluso acabamos comprando cosas que no nos gustan y sabemos que la persona que va a recibirlas ni las necesita, pero… así cómo mínimo tenemos un regalo. ¡Qué locura!
No estoy en contra de los regalos ni nada parecido, de hecho me encanta hacerlos y recibirlos, pero cada vez me da más pereza acumular cosas que no necesito. Este año he hecho un gran trabajo reduciendo mis posesiones, quedándome con lo que me servía y gustaba. Ahora no me apetece nada llenarme de cosas que no necesito para después deshacerme de ellas entrando en un bucle infinito de acumular-tirar. Si a mí me da la sensación de que ya tengo todo lo que necesito, me pregunto: ¿qué les voy a regalar a mis padres, tíos o abuelos que han tenido mucho más tiempo de cubrir sus necesidades materiales? ¿qué le puedo regalar a amig@s que piensan cómo yo?
Los regalos no tienen que ser regalos físicos. Si quieres empezar con un cambio, aún estás a tiempo: este año no regales cosas, regala tu tiempo, regala tus habilidades y regala experiencias.
Regala TIEMPO
- Para pararte realmente a pensar qué quiere o qué necesita la persona a la que vas hacer el regalo.
- Tiempo con ellos para hacer algo : hacerles un recado, ayudarles en algo, animarlos a hacer algo que siempre han querido hacer… Estas navidades por ejemplo he ido a comer a casa de mis abuelos en lugar de decirles que estaba ocupada comprando regalos, me he quedado jugando a juegos de mesa toda la tarde en lugar de jugar yo sola con instagram, he ido a pasear por la montaña en compañía en lugar de ir bici aunque me guste más… Y ha sido perfecto.
- Tiempo juntos, simplemente estando, disfrutando, hablando… En el libro de Marie Kondo decía que nos empeñamos en guardar el jersei que nos regaló nuestra tía en lugar de ir y pasar tiempo con ella, es un ejemplo que se me quedó grabado.
Seguro que habéis visto el anuncio ¨El tiempo que nos queda¨ pero sino os animo a verlo. El tiempo es lo más importante que tenemos, valoramos recibirlo pero a veces pensamos que no es suficiente con darlo.
Regala tus HABILIDADES
Piensa en las cosas que se te dan bien, en las que te apasionan o en las que te has formado:
- Cocinar
- Hacer fotos
- Dibujar, pintar, diseñar
- Algún deporte
- La música
- Coser o tejer
- Las manualidades
- Hacer masajes
- Hacer cremas, cosmética casera, velas…
Por ejemplo, yo cómo profesora de yoga, podría regalar una sesión de yoga privada o un pack. Si se te da bien cocinar puedes regalar algo que hayas cocinado, una cena especial en casa o una clase de repostería. Aunque no lo encuentres en esta lista, busca entre tus habilidades y seguro que encuentras algo que puedas regalar, mucho más valioso que nada que puedas comprar. Para regalarlo puedes hacer una especie de kit y un vale, y así quedará muy resultón.
Regala EXPERIENCIAS
Por último, puedes regalar experiencias. A mi me encanta regalar experiencias, pienso en la persona y en qué le gustaría hacer o aprender, pero por falta de tiempo o por no priorizar nunca acaban haciendo. Ejemplos de experiencias que puedes regalar:
- Viajes: puede ser súper lejos o súper cerca, eso es lo de menos!
- Noches especiales
- Cenas, en casa o en un restaurante que le haga mucha ilusión
- Talleres (de cocina cómo los de Lady Compostela, de yoga, de gin-tónics… jeje depende de la persona que vaya a recibir el regalo)
- Entradas para cine, teatro o conciertos
- Suscripciones (a Netflix, a Spotify, a clases de yoga online…)
Y si la persona a la que va dirigido el regalo es YOGUI, AÚN MÁS FÁCIL!!!!! Os doy algunas ideas con un poco de autopublicidad:
- Una clase privada o un pack de clases
- Un taller o una masterclass
- Taller de Yoga y liberación miofascial: aprenderemos sobre el sistema miofascial y cómo relajarlo. Taller muy útil para deportistas y personas con estrés o tensiones musculares.
- Masterclass solidaria de Madrid el 20 de Enero. Además de practicar yoga colaboras con la construcción del mayor centro contra el cáncer infantil en Europa.
- El primer taller de YOGA RESTAURATIVO Y MINDFULNESS: Un taller teórico-práctico diseñado para mimar nuestro sistema nervioso a través del yoga restaurativo y aprender a estar en el aquí y ahora, poniendo especial atención a lo que hacemos en cada momento a través de la meditación y el «mindfulness».
- Un retiro… Ainània y yo volveremos a la carga en 2019! Las fechas las anunciaremos de aquí poco!
- Un viaje al país de origen del yoga durante el Holi, el festival de los colores
- Una formación. Puede ser una formación presencial, cómo por ejemplo la formación de Yin de Zentro Urban Yoga, o una formación online, cómo el programa Yogui emprendedor de Susi Mas.
Si a mi regalan algo de esta lista soy la más feliz. Lo usaré, aprenderé y no ocupará espacio en mi casa 😉
No será por ideas, ya me diréis que habéis elegido regalar. Un abrazo y espero que acabéis de disfrutar las fiestas sin el estrés de última hora (después de leer este post, ya véis que no hay que estresarse por los regalos).
Namaste,
Ari
Me ha encantado Ari, escribí algo parecido hace unos días y lo publiqué en nutricocinillas.com aunque yo si puse alguna cosa material jeje con tu permiso, cuando tenga un rato enlazo este post en el mio 😊 ¡Felices fiestas!
Hola! Estoy totalmente de acuerdo contigo! En casa somos de regalar lo que hace falta y, yo particularmente, de regalar cosas hechas por mí (me gusta tejer y bordar) o experiencias. P.e. De regalo de aniversario con mi marido nos fuimos a montar a caballo y eso siempre nos quedará de recuerdo con mucho cariño. Hace años q en navidad nuestro regalo es una escapadita juntos…
Felicidades por el bonito blog y por lo q inspiras.